
Tamiahua.-Recientemente se llevó a cabo la entrega de las constancias de registro en el Catálogo Nacional de Pueblos y Localidades Indígenas y Afro Mexicanas, documento emitido por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

El evento estuvo encabezado por la Alcaldesa de Tamiahua, Lupita Rodríguez Torres; Magdalena Hernández Hernández, representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en el Estado de Veracruz; Genaro Ibáñez, Diputado Local por el Tercer Distrito Electoral; Carlos Esteban Romero Gutiérrez, Director Jurídico del INPI y responsable del Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades indígenas.

En esta entrega se emitieron 40 Constancias de Registro para Localidades Afro Mexicanas, siete localidades como Huastecas y cuatro localidades Náhuatl, estas localidades están incluidas desde el pasado nueve de agosto en el Diario Oficial de la Federación.

En su intervención, Magdalena Hernández Hernández, representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en el Estado de Veracruz remarcó la importancia de que la ciudadanía abrace y reconozca sus raíces, felicitando el trabajo que se ha desarrollado en el municipio de Tamiahua donde se ha sensibilizado para que la ciudadanía se autodenomine como parte de alguno de los grupos minoritarios registrados en el país.

Por su parte, la Presidenta Municipal de Tamiahua, Lupita Rodríguez dijo de forma enérgica que se ha celebrado la aprobación de la Reforma Constitucional que profundiza los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, realizada por el Senado de la República, misma que tendrá que ser ratificada por las legislaturas de las entidades federativas en próximas fechas.

Se explicó que una vez que la Reforma entre en vigor, el activismo, comunidades e instituciones públicas enfrentarán el reto de echar andar las nuevas disposiciones, en especial aquellas que doten los derechos y garantías que tanto merecen los pueblos indígenas y afromexicanos como parte de una justicia social.

Durante la entrega de constancias, estuvieron Agentes Municipales de localidades como Palo Blanco, Balcázar, Raya Obscura, Reforma, San Marcos, Las Flores, Tantalamos, entre otros, por lo que, los representantes comunitarios se dijeron orgullosos por el trabajo desarrollado y los logros alcanzados, asegurando que sienten el compromiso con el Gobierno de Lupita Rodríguez para seguir trabajando y dignificar las localidades identificadas como pueblos originarios.
