
El martes, el nuevo sistema frontal se extenderá sobre la frontera norte del territorio nacional, en combinación con una vaguada en altura sobre el noroeste de la República Mexicana y con las corrientes en chorro polar y subtropical, propiciarán rachas fuertes de viento en el noroeste, norte y noreste del país, además de un refrescamiento de las temperaturas vespertinas sobre entidades de la Mesa del Norte. A su vez, un canal de baja presión en el sureste del territorio mexicano y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán chubascos en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco y Yucatán.

El miércoles, el sistema frontal adquirirá características cálidas sobre Texas, EUA., interaccionará con la línea seca en el norte de México y con la corriente en chorro subtropical, generando rachas fuertes de viento en el norte y noreste del país. Por otro lado, una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera en el suroeste de Estados Unidos, en combinación con la corriente en chorro polar y un nuevo frente frío que se aproximará al noroeste del territorio nacional, originarán rachas fuertes de viento y descenso de temperatura en la mencionada región, además de lluvias aisladas en Baja California.
El jueves, una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera en el suroeste de Estados Unidos asociada con una vaguada en altura, en interacción con la corriente en chorro polar, generarán rachas muy fuertes de viento, descenso de temperatura y lluvias aisladas en el noroeste de México. A su vez, el nuevo frente frío se extenderá muy próximo a la frontera norte del país, interaccionará con una línea seca sobre Coahuila, originando rachas fuertes de viento en el norte y noreste del territorio mexicano.