
El frente No. 1 será reforzado por una nueva masa de aire frío, por lo que desplazará sobre la vertiente del golfo de México, en su avance interactuará con la onda tropical (No. 21) asociada a una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, los cuales se desplazarán gradualmente sobre la península de Yucatán y el sureste mexicano, estas condiciones producirán un temporal de lluvias intensas a torrenciales en dicha península y estados del oriente, sur y sureste del país, pronosticándose durante el fin de semana, lluvias puntuales extraordinarias en zonas de Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas; así como lluvias fuertes a muy fuertes estados del noreste y centro del territorio nacional. Por su parte, la nueva masa de aire frío, originará el primer evento de “Norte” de la temporada, con rachas de viento de 60 a 80 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, con rachas de 40 a 60 km/h en Oaxaca (istmo de Tehuantepec).

El sistema frontal No. 1 se extenderá sobre la frontera norte de México en interacción con un centro de baja presión sobre Tamaulipas y con divergencia en altura, originarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo sobre el norte y noreste del país, pronosticándose lluvias puntuales intensas en zonas de Nuevo León y Tamaulipas.

